Dedicado a las generaciones futuras, a quienes heredarán el mundo que hoy construimos, con la esperanza de un futuro justo, regenerativo y consciente.
La filosofía regenerativa propone ir más allá de la simple sostenibilidad para crear estructuras que no solo minimicen el impacto ambiental, sino que contribuyan activamente a restaurar y mejorar los ecosistemas y las comunidades.
Hipótesis: Si se desarrolla e implementa un material estructural regenerativo de nueva generación (denominado HGX) bajo un modelo económico-sustentable transdisciplinario, entonces será posible sustituir los materiales tradicionales en diversas aplicaciones, reduciendo significativamente la huella ecológica de la infraestructura construida, generando a la vez un retorno financiero acelerado y transformando positivamente las condiciones de vida de comunidades vulnerables a nivel global.
HGX no se exporta como un producto, sino como un ecosistema de transformación urbana y climática, con principios de inteligencia distribuida, autonomía energética, trazabilidad digital, autorreparación estructural y dignidad laboral. Es una solución global con raíz científica, base ética y capacidad de regenerar el planeta una ciudad a la vez.